¡Oferta!

EL FUGITIVO TEMERARIO – 1983 – Colección Completa – 342 Tebeos En Formato PDF – Descarga Inmediata

El precio original era: 29,99 €.El precio actual es: 24,99 €.

Cantidad, Formato y Tamaño de los Archivos que vas a Descargar:
5 Archivos ZIP de 592 MB a 703 MB (Total: 3,06 GB)
Descarga una Demo de esta colección para que sepas lo que vas a comprar.
PULSA AQUÍ (Descarga Directa)

Descripción

EL FUGITIVO TEMERARIO

1983 – 1989 (Ed. Cinco)

Colección Completa De 342 Tebeos

EL FUGITIVO TEMERARIO - 1983 – Colección Completa - 342 Tebeos En Formato PDF - Descarga Inmediata

Existen muy pocos tebeos con un final mas misterioso que el Fugitivo Temerario, la serie se publicó en Colombia hasta el numero 342 y desde ahí se reimprimió la historia desde el inicio conservando la numeración que llevaba, sin embargo, en internet se dice que la historia continuó en México finalizando en el número 392. Resulta increíble que en pleno siglo veintiuno y con toda la tecnología virtual que tenemos a nuestro alcance los últimos 50 números del Fugitivo Temerario sigan siendo un misterio. Lo que da que pensar, y llegando a la conclusión de que esos números jamás se publicaron.

Encontrarás en algunos lugares de Internet que la colección consta de más números pero, como decíamos, a partir del 343 se repite. Es decir el 343 es el 1, el 344 es el 2, etc.
Por ese motivo, te ofrecemos los 342 tebeos que, realmente, forman la colección. El número 342 acaba de forma un poco extraña y con un «continuará». Y nada más se supo.

Los autores de Kaliman, Cutberto Navarro y Modesto Vázquez, han sido definidos y reconocidos como «hombres de radio que desde muy jóvenes; desempeñaron labores de locución, redacción y producción, quienes en 1963, como un desafío frente al ambiente de violencia y sexo imperante en aquel momento en la televisión y el cine, con protagonistas que explotaban básica y exageradamente dichos valores, decidieron crear un personaje cuyas aventuras se desenvolvieran en una especie de “violencia blanca”, en escenarios exóticos y misteriosos; un héroe de impresionante aspecto físico y extraordinaria belleza varonil ad hoc para el género Historieta y cuya extraordinaria cultura e inteligencia le permitieran resolver peligros casi insalvables, utilizando con preferencia el razonamiento y la astucia deductiva, antes que la fuerza o el uso de armas de cualquier naturaleza».

Paradójicamente, su editorial dió una «libertad creativa» inusual a Waldo Miró (Starman, El Libertario), para dar vida a Alan Martin, alias El Fugitivo Temerario, en cuyas páginas encontramos un ambiente de violencia y sexo, que son materia para estudio por los temas abordados: violaciones, sadomasoquismo y demás variantes de sumisión-dominación, que aparecen de manera reiterada. Esto es todo lo contrario a la idea principal que, en un principio, se quería dar.

Así que, disfruta de Alan Martin, El Fugitivo Temerario.