Descripción
PEQUEÑO PAÍS – Vol. 2
1981 – 1998 (El País)
Lote de 100 Tebeos. 850 Páginas.

Hay colecciones muy difíciles de completar y muchísimos clientes, por no decir la mayoría, nos están pidiendo que pongamos colecciones aunque no estén acabadas.
Así que hemos optado por satisfacer a todas estas peticiones y ya hemos comenzado a preparar, en lotes de 100 tebeos, cantidad de colecciones que tenemos sin acabar.
A medida que vayamos consiguiendo esos tebeos, iremos haciendo más lotes de cada colección, hasta ver si se pueden ir completando. No nos queda otra.
Tenemos ya una lista de peticiones que es larguísima, pero intentamos, eso sí, complacer todas y cada una de ellas.
Si estás interesado/a en alguna en particular nos envías un whatsapp pulsando en el botoncito que aparece en la página, o un email a usuarios@tebeocomic.com
Así que, a lo dicho. Ofrecemos esos tebeos que tantas ganas tienen de leer nuestros clientes y, mientras, a ver si vamos acabando esas colecciones.
Maite - Tebeocomic
PEQUEÑO PAÍS:
Revista de historietas de venta conjunta con «El País Semanal», suplemento dominical del diario El País, que se entregaba integrada en la paginación del suplemento, siendo preciso abrir las grapas de éste para separar el tebeo.La idea inicial partió de Rosa Montero, a la sazón redactora jefe de «El País Semanal», que encargó la creación del tebeo al ilustrador Gerardo R. Amechazurra. El dibujante, con la colaboracion de Lolo Rico, escritora con la que trabajaba entonces en equipo en otras tareas, hizo realidad aquel proyecto, para el que ambos aportaron la historieta `Cosas de casa´. Entre los componentes del equipo inicial se contaban Juan Carlos Eguillor (autor de las portadas de la primera época, que comenzaron siendo caricaturas de famosos artistas para acabar convirtiéndose en `Los cuentos de la abuelita´), Tino Gatagán (otro de los dibujantes de la plantilla del periódico), la fotógrafa Anel Fernández y varios redactores que por lo común no firmaban sus aportaciones. En el número 557, con fechas del sábado 1 y el domingo 2 de agosto de 1992, apareció por primera vez acreditada la redactora Ana Bermejo como coordinadora de la publicación.
El Pequeño País conoció diversas etapas a lo largo de su extensa publicación (877 semanas ininterrumpidas). Los cambios más importantes se produjeron en enero de 1983, con la salida del número 61, cuya portada y dos páginas interiores se reservaban a reportajes fotográficos; en abril de 1988, con el número 332, cuya paginación creció hasta las 16 páginas, dedicándose la mayoría de ellas a publicar historietas, varias de ellas creadas expresamente para la colección, y en mayo de 1995, con el número 702, cuando vio reducidas sus dimensiones a 26×19,5 cm.
Pulsa en los links a Tebeosfera para más información sobre esta colección.
PEQUEÑO PAÍS – Números ofrecidos en este lote:
120, 121, 122, 123, 124, 125, 126, 127, 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135, 136, 138, 143, 144, 152, 153, 154, 155, 157, 159, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171, 172, 173, 174, 175, 176, 177, 178, 179, 180, 181, 182, 183, 184, 185, 186, 187, 188, 189, 190, 191, 192, 193, 195, 196, 197, 198, 199, 200, 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216, 217, 218, 219, 220, 221, 222, 223, 224, 225, 226, 227, 228, 229, 230, 231, 232, 233 y 234.